Polémica

El Senado prepara otro revés para el Gobierno

A días de las elecciones legislativas en Buenos Aires, la cámara trata leyes sensibles para la administración Milei.

El Senado volvió a colocarse en el centro de la escena política. Mientras se espera que rechace el veto por el aumento a pensiones por discapacidad (que costará cerca de 0,5 del PBI) otro proyecto apunta a limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), herramienta clave para el Poder Ejecutivo.

El proyecto del Senado que complica al Gobierno

La iniciativa del Senado busca modificar la ley 26.122, vigente desde 2006, que establece la llamada "sanción ficta": si el Congreso no se pronuncia, los decretos continúan en vigor. Con esta reforma, la oposición pretende obligar a que ambos cuerpos legislativos ratifiquen explícitamente cada DNU para que tenga validez.

El nuevo texto también fija un plazo de 90 días para que el Congreso se expida. Si no lo hace, el decreto perderá vigencia automáticamente. Con esta inversión de la lógica actual, la oposición busca cerrar la puerta a la continuidad indefinida de normas dictadas por el Ejecutivo sin control parlamentario. Se trata de un cambio de enorme impacto institucional, ya que la regla vigente hasta ahora le permitió a distintos gobiernos sostener medidas sin necesidad de construir consensos amplios.