Fentanilo contaminado: el Gobierno se mete en la causa y evalúa tomar una drástica decisión
La distribución del fármaco ya dejó 96 muertes confirmadas.
El Gobierno de Javier Milei avanzará con la recusación del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, en la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado que ya dejó 96 muertes confirmadas. La medida apunta a apartarlo por su vínculo familiar con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, hermano del magistrado. Desde la Casa Rosada aseguran que la relación plantea un posible conflicto de intereses.
Un caso que crece en gravedad
La investigación involucra a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, señalados por el suministro del medicamento adulterado. El principal apuntado es Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, mientras que la Justicia mantiene bajo sospecha a otras 24 personas, con prohibición de salida del país e inhibición de bienes. El número de víctimas podría superar el centenar, con casos en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Formosa y Bahía Blanca.
%uD83D%uDEA8FUE ANTICIPO DE LA TRINCHERA%uD83D%uDEA8
— ASB (@GordoLeyes) August 13, 2025
El gobierno de Milei recusa al juez Kreplak por ser hermano del ministro de salud de PBA, investigado en la causa fentanilo.pic.twitter.com/4XDtbqfVw5
La recusación es el segundo paso formal del Gobierno en el expediente. Días atrás, el Ministerio de Seguridad presentó un planteo en Comodoro Py que podría derivar en un cambio de jurisdicción. La decisión se conoció tras una reunión en Casa Rosada entre el ministro de Salud nacional, Mario Lugones, y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Defensa y críticas al juez
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, defendió públicamente a Kreplak y aseguró que es "un juez probo" que trabaja junto a las fuerzas federales en la causa. Sin embargo, en el Ejecutivo sostienen que su parentesco con el ministro bonaerense podría afectar la imparcialidad. El juez, por su parte, explicó que no hay procesamientos porque "no se puede avanzar sin pruebas sólidas" y destacó que ya se adoptaron medidas para preservar bienes y evitar fugas.
La Justicia busca determinar en qué etapa se contaminó el fármaco con la bacteria que provocó el brote letal. Peritajes en curso intentan establecer si fue negligencia o una acción deliberada. Mientras tanto, familiares de víctimas y especialistas en salud pública califican el hecho como el "Cromañón sanitario", en referencia al alcance y la magnitud de la tragedia.