La verdad sobre Amparo Vilches en En el barro: su historia y rol en la serie de Netflix
La historia de Amparo Vilches en En el barro muestra su lucha por sobrevivir y imponerse en la prisión.
Ana Rujas, actriz madrileña de 36 años, es la mujer detrás de Amparo "la Gallega" Vilches, el personaje que sacude los cimientos de la nueva serie argentina de Netflix En el Barro. Aunque su aparición es breve en el primer episodio, su figura se convierte en una pieza clave en el desarrollo de la trama. Amparo es una joven española que se enamora perdidamente de "el Cuervo" Fernández, un criminal vinculado al robo de autos y asaltos a casinos, con quien escapa a Argentina para iniciar una vida al margen de la ley.
El rol más intenso de su carrera
La interpretación de Rujas fue una apuesta intensa, quizás la más fuerte de su carrera: "Es lo más intenso y lo más cañero. Me gusta que así sea, no hago cosas muy light y esto realmente me conmovió mucho hacerlo", aseguró. Según la sinopsis oficial de Netflix, Amparo es una mujer que "cambió su vida el día que conoció al Cuervo", y ese amor a quemarropa, al estilo de Bonnie y Clyde, la lleva a vivir en el límite constante entre la pasión y la violencia.
El contacto para sumarse a la serie surgió gracias a que los productores Pablo Cullel y Sebastián Ortega la vieron en La Mesías, serie dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como "Los Javis", con quienes Rujas ya había trabajado en Paquita Salas (2017) y Cardo (2021). Curiosamente, cinco días antes de recibir esta propuesta, se le había caído otro proyecto importante. "Mi intuición me dijo que lo tenía que hacer. Además, trabajar en otro país está bueno", expresó la actriz, que ya conocía el universo carcelario argentino por haber visto varias temporadas de El Marginal.
Durante el rodaje, buena parte del cual se filmó en una cárcel real llamada "La Quebrada", la actriz vivió una experiencia intensa: grabaciones de noche, con frío, y en un galpón alejado. Esto generó un clima fuerte y una "hermandad" entre el elenco femenino, que incluye a Valentina Zenere, Ana Garibaldi, Carolina Ramírez, Camila Peralta, Lorena Vega y Rita Cortese. "Entrabas a una cárcel, de verdad, te lo crees y eso ayuda mucho", afirmó sobre el realismo del set.
Aunque Ana asegura que no tiene mucho en común con su personaje, reconoce haberle aportado algo personal: "Uno siempre da algún color al personaje, podría decir que tiene mi sentido del humor". También destacó que Amparo es "tóxica, violenta, de estar del lado oscuro de la vida, va al límite y no tiene intuición, no piensa mucho las cosas y no soporta nada. A su vez, no le gusta la gente que no es verdadera y es muy honesta".
Una vocación clara desde pequeña
Con una formación teatral sólida y una carrera que comenzó con proyectos comerciales para luego virar hacia lo independiente, Ana estudió cine, vivió en Nueva York durante tres meses y desde joven supo que el arte era lo suyo. Su primer protagónico en cine fue a los 25 años con la película Diana de Alejo Moreno. Para ella, la intuición fue clave para mantenerse en el camino correcto: "Me salvó mucho la intuición, estar despierta".
Escritura, dirección y referentes
Además de actuar, Rujas escribe y planea dirigir, con referentes como Dolores Fonzi y su trabajo en Blondi. De Argentina se lleva no solo el cariño del equipo y el público, sino también costumbres locales como el mate, la fainá, las milanesas y el alfajor. "Espero que le llegue mucho a la gente, que lo disfruten, que la sufran como nosotras, creo que se van a enamorar de todos los personajes", dijo sobre En el barro. Aunque es un spin-off de El Marginal, ella asegura: "Es totalmente distinto".
Nuevos proyectos en camino
En su paso por Buenos Aires, aprovechó para ver teatro: Imprenteros con Lorena Vega, Las Cautivas con Camila Peralta y Culpa Cero con Justina Bustos. También visitó el Teatro Colón. Mientras tanto, en Madrid la esperan nuevos proyectos, como una obra de teatro escrita por ella. "Es una carrera muy complicada, cuesta saber qué tipo de actriz eres... y en este entorno hay muchas cosas que te pueden perder", reflexionó.