Cómo termina "En el barro", serie de Netflix: final explicado
El desenlace de la primera temporada de "En el barro" muestra cómo Gladys y sus compañeras enfrentan la corrupción y los secretos más oscuros de La Quebrada.
La serie argentina "En el barro" de Netflix sigue la vida de cinco reclusas que, tras un accidente mortal, crean un vínculo inquebrantable en medio de la violencia y la corrupción de la cárcel. Gladys Guerra de Borges (Ana Garibaldi) se convierte en la figura central de este drama, tomando decisiones que marcarán el rumbo de todas las internas. Podés leer más sobre otras producciones similares aquí.
Desde el comienzo del último episodio, Gladys enfrenta el desafío de sobrevivir mientras protege a sus compañeras: Marina Delorsi (Valentina Zenere), Yael Rubial (Carolina Ramírez), Olga Giuliani (Erika de Sautu Riestra) y Soledad Rodríguez (Camila Peralta). La serie muestra cómo la llegada de Amparo ‘La Gallega' Vilches (Ana Rujas) desestabiliza la unidad, obligando a Gladys a actuar rápidamente para evitar nuevas tragedias.
El conflicto principal se centra en la directora de la prisión, Cecilia Moranzón (Rita Cortese), quien mantiene una red criminal que incluye la apropiación de bebés de las reclusas y el abuso de algunas internas por parte del médico Soriano (Marcelo Subiotto). Gladys logra descubrir documentos clave que prueban estas irregularidades, pero enfrenta la constante amenaza de ser atacada por La Gallega, que busca consolidar su propio poder dentro del penal.
Qué pasó con Gladys en el final de "En el Barro", por Netflix
Mientras tanto, la Zurda (Lorena Vega) intenta recuperar su influencia tras la ofensiva de La Gallega, pero no cuenta con suficientes recursos. Gladys se convierte en mediadora y estratega, usando información para presionar a las autoridades externas, incluido Sergio Antín (Gerardo Romano), quien finalmente interviene para detener a Moranzón y Soriano. La serie retrata con detalle cómo la corrupción y las luchas de poder afectan incluso a quienes intentan mantener la moral y la justicia dentro de la prisión.
El desenlace también resalta la resiliencia de Gladys, quien aunque logra obtener pruebas importantes y acercarse a su libertad, enfrenta un último ataque de La Gallega. La pelea final la posiciona como líder de La Quebrada, dejando en claro que su camino hacia la libertad será complicado, pero que ahora tiene el control del entorno carcelario.
Por otro lado, se resuelven algunos arcos secundarios: Yael se reencuentra con su hija Brisa, mientras que La China continúa su enfrentamiento con Cleo (María Becerra). Piquito (Juana Molina) también muestra su lado más estratégico al neutralizar a Rosetti (Martín Rodríguez), revelando que su aparente desequilibrio era solo una fachada.
En síntesis, el final de "En el barro" combina tensión, traiciones y alianzas inesperadas, dejando varias preguntas abiertas sobre la próxima temporada. Gladys emerge como la figura central, lista para enfrentar nuevos desafíos mientras mantiene a su grupo unido en un ambiente donde la corrupción y la violencia parecen no tener límites. La serie demuestra cómo la supervivencia y la lealtad se entrelazan en un mundo carcelario marcado por la injusticia y el poder.