La verdad sobre Gerónimo Ayala de la serie Menem
Una confuesión generó un enorme impacto en uno de los personajes de la serie de Menem.
El furor que generó Menem, la serie de Amazon Prime Video sobre el expresidente argentino, alcanzó tal magnitud que incluso sus personajes ficticios comenzaron a ser confundidos con figuras reales. Tal es el caso de Gerónimo Ayala, el asesor silencioso que acompaña a Carlos Menem en cada capítulo
La verdad sobre Gerónimo Ayala de la serie Menem
Lo curioso es que muchos medios reprodujeron erróneamente como "Gerónimo", el nombre del asesor de Menem. En realidad, el personaje se llama Silvio Ayala y es interpretado por el actor Marco Antonio Caponi.
Silvio Ayala, pese a no estar basado en una persona específica, concentra rasgos de varios asesores que rodearon al expresidente. Su figura opera como una sombra omnipresente: gestiona reuniones, anticipa escándalos y susurra consejos al oído del mandatario.
El error de nombre generó confusión en redes y medios, donde se lo llamó repetidamente "Gerónimo Ayala". La confusión se potenció porque el personaje, pese a ser ficticio, parece tan verosímil y cercano al Menem real que muchos lo dieron por histórico. En la ficción, su vínculo con el poder es tan estrecho que se vuelve una pieza clave para entender la maquinaria política de ese tiempo.
Silvio Ayala comparte pantalla con otros dos asesores: Olegario Salas (Juan Minujín) y Silverman (Guillermo Arengo), quienes representan distintas caras del poder político, mediático y económico. Esta combinación de personajes reales y ficcionados refuerza la complejidad narrativa de la serie y la convierte en una propuesta atractiva tanto para quienes vivieron esa época como para nuevas generaciones.
El impacto de Menem no solo se refleja en su éxito de audiencia, sino también en el debate público que desató. La figura de Silvio Ayala encarna el costado más críptico del poder, ese que nunca aparece en las fotos pero define el curso de los acontecimientos.